In
Emprendimiento,
Marketing y Redes Sociales
FlatLays: 10 consejos para tomar buenas fotografĆas y no morir en el intento
Hoy fue un dĆa bastante productivo, estuve con un grupo de chavalos emprendedores, y el tema del dia fue la fotografĆa de productos... mĆ s especĆficamente la tĆ©cnica de Flatlays, ni que decir que fue una maƱana muy satisfactoria con un grupo bastante creativo...
Lo primero que todo…Me imagino que si no has escuchado de esta tĆ©cnica, te preguntarĆ”s de quĆ© se trata… Bueno, es una tĆ©cnica bastante popular, utilizada sobre todo en el mundo de la moda, y consiste en hacer una composición de varios elementos y tomar la fotografĆa desde arriba (aunque hay sus excepciones), y la verdad es que ahorra mucho dinero a quienes la hacen, porque en su mayorĆa, no necesita un modelo o un escenario super trabajado, puedes hacerlo con que tienes…
AsĆ que acĆ” tienes los 10 consejos para tomar buenas fotografĆas de flatlays y no morir en el intento…
1. Define tu estilo, este tiene que ir acorde al tipo de pĆ”gina que tienes, y sobre todo, al tipo de seguidor con el que cuentas… Si tu pĆ”gina es bastante seria y formal, te recomiendo un flatlays ordenado… si por el contrario es juguetona e informal, quizĆ” un poco de caos sea lo que necesites….
4. Elije una paleta de colores y respĆ©tala… pero no es necesario que todo combine, puedes utilizar una paleta de colores similares, o por el contrario aprovechar el contraste para visibilizar tu producto.
5. Utiliza una buena iluminación, ya sea luz natural, o artificial, juega con la luz para crear efectos creativos que sorprendan a tu público.
6. Elije un tema y apĆ©gate a Ć©l… recuerda que una foto de flatlays te permite contar una historia, procura que los elementos que incluyas en la foto concuerden con esa historia.
7. Elige un elemento que resalte por sobre los demĆ”s (en este caso puede ser tu producto) y procura que todos los demĆ”s elementos de la fotografĆa aƱadan brillo al objeto principal.
8. Usa diferentes fondos… experimenta con las texturas y los colores, usualmente los flat lys son sobre fondo blanco, pero eso no significa que tĆŗ debas hacerlo… asĆ que anĆmate a experimentar. Aunque toma en cuenta que el fondo debe ayudar a resaltar tu producto, no eclipsarlo
9. Recuerda la regla del espacio negativo, ¿Por quĆ©?, porque ese espacio en blanco en tu foto te permitirĆ” agregar mĆ”s información sobre el producto, sobre el precio y agregar el logo de tu empresa.
10. Utiliza aplicaciones para mejorar tus fotografĆas, y de esta manera darle ese detalle extra que puede marcar la diferencia…
Bonus:
11. Si la inspiración no viene a ti, utiliza pinterest para inspirarte, literalmente puedes encontrar miles de flatalys que te servirÔn de inspiración.