Uno de los problemas a los que me he enfrentado (tanto con mi web, como con las web que he tenido a mi cargo) ha sido encontrar la manera de que mis artĆculos lleguen a la mayor cantidad de gente posible, despuĆ©s de todo, ¿No es ese el objetivo principal de quienes escribimos en Internet?…
Recuerdo que en un inicio escribĆa y escribĆa, lo publicaba en mis redes sociales, y si llegaba a 5 personas era demasiado… AsĆ que empece a investigar en Internet, a ponerlo en prĆ”ctica… aprender de la prueba y el error y aquĆ te dejo lo que a mi me ha funcionado…
7 Consejos para Divulgar el Contenido de tu Web…
1. Tu nombre de Dominio:
Debe ser fĆ”cil de recordar, pero tambiĆ©n diferente, que no haya entre la competencia ningĆŗn otro parecido… en el caso de una organización, pues no tienes mucho en quĆ© pensar… ya que por lógica serĆ” el nombre de tu organización, sin embargo, debes pensar en que si es una organización es preferible que su dirección web termine en “.org” y no en “.com”, ya que en el mundo del Internet el primero estĆ” destinado a las organizaciones y el segundo a los comercios.
2. Contenido de Calidad:
Por mucho que inviertas en publicidad, o que compartas tu contenido en donde sea posible, si no es de calidad, no vas a tener tantas visitas como quisieras.
3. Asegúrate que tu pÔgina web sea responsiva:
Con la tecnologĆa actual hay muchas maneras en que tus lectores pueden leerte, ya sea desde una computadora de escritorio, tablet, telĆ©fono celular, laptop… En fin, asegĆŗrate de que tu pĆ”gina web se lee correctamente en todos los dispositivos.
4. Procura que tu pƔgina web estƩ optimizada:
He de confesar que yo todavĆa estoy trabajando en esto… pero algo que ayuda mucho es no sobrecargar tu pĆ”gina web con elementos demasiado pesados, de esa manera no no tardarĆ”n tanto en cargar… ¿Cómo hacerlo?, algunos trucos:
- Carga tus vĆdeos desde youtube, y luego insĆ©rtalos a tu web a travĆ©s de un link.
- Utiliza servicios como Slideshare o el almacenamiento en la nube (google drive, one drive, dropbox) para subir los documentos, e insƩrtalos a travƩs de un link a tu pƔgina web.
- Si es un archivo de sonido, puedes usar un servicio como soundcloud.
5. Divulga tu contenido a travƩs de las redes sociales:
En lo posible crea pĆ”ginas (en facebook y Linkedin) o perfiles empresariales (en instagram y Pinterest), ya que te permitirĆ”n conocer las estadĆsticas de tus publicaciones.
Uno de mis profesores de Marketing nos decĆa, que sabremos que estamos haciendo las cosas bien, cuando quien le de like a nuestros contenidos y quien haga comentarios al respecto, no sean parte de tu cĆrculo de conocidos.
6. Utiliza un agregador Social:
Este ha sido uno de los descubrimientos que he hecho hace poco (unos cuatro meses) y me ha encantado, son sitios web en dónde bloggers de todo el mundo publican su contenido, y te da la posibilidad de que personas de todo el mundo publiquen en sus pÔginas y perfiles tu contenido.
7. Sal de tu casa:
La gente te tiene que ver, y conocerte para leerte, yo he adquirido mĆ”s lectores a travĆ©s de las capacitaciones que brindo, que a travĆ©s de los otros mĆ©todos que he comentado (aunque claro, han sido pasos necesarios)… Debes trabajar en tu red de contactos y darte a conocer.
Bono:
8. Contacta con otros bloggers o medios de comunicación.
Te ayudarĆ” a darte a conocer y ampliar tu nĆŗmero de lectores, en mi caso, en mi pueblo (Somoto), hay dos medios de comunicación con los que me gustarĆa colaborar, la Revista Musunce y Noticias en Somoto. DespuĆ©s de todo, una organización debe tener entre sus contactos algĆŗn medio de comunicación que le ayude a divulgar su quehacer institucional.
¿Tienes algĆŗn otro consejo para compartir nuestros contenidos en la Web?