Dice el dicho que "nadie aprende en cabeza ajena"... pero tambiƩn dicen que "el que escucha consejos llega a viejo"... Usualmente yo soy mƔs de las que no aprenden en cabeza ajena y que se empeƱa en marcar su propio camino y dictar sus propias reglas... Sin embargo, he descubierto que algunas veces si vale la pena escuchar lo que la experiencia le ha enseƱado a los que empezaron este camino antes que nosotros...
Hoy quiero compartir con ustedes, los consejos que me han parecido mƔs acertados...
Consejos para Emprendedores novatos...
1. Empieza en este momento...
Parece contradictorio, empezar a emprender sin mayor planificación... Pero, antes de invertir mayores recursos, empezar en poquito te va a dar mĆ”s información que cientos de documentos leĆdos... AdemĆ”s, siempre van a haber razones para no hacerlo... pero si las razones para empezar son vĆ”lidas... no pierdas el tiempo no haciĆ©ndolo.
2. Planifica...
Puede parecer contradictorio con el punto anterior, pero no lo es... Si ya tienes una meta que quieres alcanzar (tus objetivos de vida)... y ya encontraste la forma de alcanzarlos (tu emprendimiento), es el momento de que hagas el mapa de cómo tu emprendimiento te va a ayudar a alcanzar tus metas, eso te permitirĆ” optimizar fuerzas, energĆas y recursos.
3. Crea una red de Contactos...
No subestimes lo que otros igual de soñadores que tú pueden hacer por ti... y por supuesto, lo que puede significar para otro lo que tú puedas hacer por ellos... Sobre todo en tiempo de pandemia es importante que nos apoyemos unos a otros, pues sólo de esa manera saldremos adelante.
4. Cuenta tu historia...
En un mundo donde tantas empresas venden productos similares, tu historia personal puede marcar la diferencia... Ya sea que seas una sobreviviente de cĆ”ncer tratando de salir adelante, un ingeniero agrónomo que trabaja de voluntario en la escuela de su comunidad para que los niƱos tengan comida, un grupo de mujeres que recoge basura de las playas y con eso construyen maravillosas artesanĆas... El contar tu historia harĆ” que otros se comprometan con tu visión y deseos de cambiar al mundo.
5. Respeta tu tiempo personal...
Sobre todo cuando estamos empezando es probable que dediquemos TODO nuestro tiempo para que funcione el negocio... sin embargo, la idea de ser dueña de tus horarios es poder dedicarle tiempo a quienes amas... empezando por tà misma... hacer ejercicios, cocinar, pasar tiempo con la familia, te permitirÔ recargar las pilas y seguir luchando por tus sueños.
6. Ayuda a los demƔs...
Una frase que mi madre decĆa constantemente era "quien no vive para servir, no sirve para vivir"... y es que es nuestra responsabilidad hacer de este mundo un lugar mejor.
7. Define tu Identidad...
Invierte tiempo en crear la imagen de tu negocio, definir tu marca y diferenciarte del resto... Esto te permitirĆ” trabajar toda la parte visual de tu negocio, definir tu tono de voz, tu cliente ideal... en fin... harĆ” que tu negocio destaque.
8. No temas a los retos...
Estos te permitirƔn crecer e innovar.
9. Sigue capacitƔndote...
Vivimos una Ʃpoca de constantes cambios... lo que se hace de una manera en este momento, probablemente en 2 aƱos serƔ diferente. Capacitarte constantemente te permitirƔ estar actualizado.
10. Inicia tu negocio en algo que tĆŗ puedas hacer solo...
De esa manera no tendrƔs que invertir en pagarle dinero a alguien... y puedes invertir tu dinero mƔs sabiamente.
¿Tienes algĆŗn otro consejo que compartir?, de ser asĆ, por favor, dĆ©jalo en los comentarios...