In
Organizaciones,
GuĆa de preguntas para redactar testimonios de beneficiarios y no morir en el intento.
GuĆa de Preguntas bĆ”sicas para Redactar un testimonio.
Antes de empezar, sólo me gustarĆa comentar que esta guĆa es una sugerencia y que puedes cambiarla segĆŗn sean tus necesidades...
- Datos bÔsicos: Nombre completo, dirección domiciliar, edad, historia familiar, desde hace cuÔnto trabaja en el proyecto, detalles del caso (y que sean pertinentes al proyecto).
- ¿Cómo ha mejorado la vida, el trabajo o la situación económica desde que participa en el proyecto?
- ¿QuĆ© capacitaciones ha recibido como parte del proyecto?, ¿Esos conocimientos le han sido de utilidad?, de ejemplos.
- ¿Cómo ha implementado los conocimientos adquiridos?, De ejemplos.
- ¿Cómo ha impactado el proyecto en su vida, la vida de su familia o de la comunidad en general?
- ¿QuĆ© obstĆ”culos ha enfrentado su familia?, ¿De quĆ© manera el proyecto le ha ayudado a superarlos?
- ¿QuĆ© acciones estĆ” implementando para evitar que estos problemas vuelvan a ocurrir?
- ¿QuĆ© sueƱos tiene ud. para usted mismo y para su familia en los próximos 5 aƱos?, ¿Cómo le estĆ” ayudando el proyecto a lograr alcanzar estos sueƱos?
- ¿QuĆ© actividades de proyección social, y en beneficio de la comunidad ha realizado o realiza en su comunidad?
- Comentarios finales.
Algunos consejos bƔsicos:
- Cuando te toque entrevistar a un beneficiario, no lo hagas solo, mientras tĆŗ hablas con ellos, puede haber otra persona tomando fotografĆas, o tomando notas de la entrevista.
- Haz la entrevista en un lugar donde ellos se sientan cómodos, de preferencia en sus casas o parcelas.
- Graba la entrevista.
- No llegues de improviso, sobre todo si vas a filmar un vĆdeo.
- No hagas las preguntas tal y cómo estÔn escritas... introdúcelas y adÔptalas a la conversación.
- No llegues con las manos vacĆas (sobre todo si son varias personas).
¿Se te ocurre alguna otra pregunta, o consejo que puedas compartir?, de ser asĆ, por favor dĆ©jalo en los comentarios.