Todo lo que necesitas saber para ejecutar programas cortos de voluntariado y no morir en el intento…
Esta semana que paso, he tenido la oportunidad de volver a mis orĆgenes como profesora, en este caso, enseƱando comunicación y fotografĆa a un grupo de 20 jóvenes de mĆ”s de cinco paĆses de Europa...
Toda la experiencia me hizo recordar los tiempos en los que trabajaba con voluntarios y toda la preparación que un evento de este tipo requiere, y sobre todo, al empezar, lo perdida que me encontraba porque nadie te dice qué debes tomar en cuenta o la preparación que deben recibir los encargados de un grupo de voluntarios...
Antes de continuar, recordemos...
¿QuĆ© es un voluntariado de corta duración?
son proyectos cortos de voluntariado cuya duración varia entre 1 semana y 1 mes, y en el cual se realizan diversas actividades, desde intercambio de experiencias con grupos locales, capacitaciones o pequeƱos proyectos como reparación de una escuela, creación de un jardĆn, etc.
¿Por dónde empezar?
Basada en mi experiencia, hay 3 formas de realizar un encuentro corto de voluntariado...
- Estableciendo acuerdos de cooperación con organizaciones de voluntarios y presentando proyectos a agencias de cooperación.
- Trabajando con la metodologĆa de Workcamps, (Para mas información, puedes visitar la pĆ”gina de ccivs)
- IncorporĆ”ndolo como una metodologĆa de trabajo dentro de tus proyectos ya existentes (muy utilizada en la metodologĆa de escuelas de campo).
¿QuĆ© se necesita?
- En los programas cortos de voluntariado, usualmente los voluntarios se hospedan todos juntos en un sólo lugar, por lo que necesitaras un espacio para alojar a todo el grupo, este no necesita ser un hotel, pero si contar con espacio para la realización de actividades.
- Planificar el trabajo a realizar, asegurĆ”ndote de contar con los materiales y la asesorĆa necesaria para realizarlo.
- Y lo mƔs importante, contar con personal capacitado para responder a los retos que se puedan presentar.
¿QuĆ© debo incluir en la capacitación al personal?
- Todo el personal del programa de voluntariado, debe estar claro de QuƩ es un voluntario?, QuƩ es un programa de Voluntariado?, Estructura Fundamental del Programa, Reglamento de Programas de Voluntariado.
- Roles y Responsabilidades del Supervisor / Coordinador / LĆder de Grupo / Voluntario.
- Preparación del Voluntario antes del Programa: Perfil de los voluntarios, QuĆ© debe saber un voluntario?, Objetivos del Programa, Componentes del Programa, Preparativos antes del Programa, Comunidad de Acogida, Actividades previas, logĆstica, actividades a realizar, contacto con personas clave, metas a alcanzar.
- Trabajo Voluntario, roles de cada uno, metas, logĆstica, elección de proyecto trabajo, actividades educativas.
- Misión, visión y quehacer institucional de los organismos involucrados en el proyecto.
- Las personas encargadas de la ejecución financiera del programa de voluntariado, deben estar claros de dos puntos bÔsicos: Cómo rendir cuentas y Cómo gestionar pagos.
- Herramientas y MetodologĆas de Animación de Grupos.
- Comunicación Asertiva y Resolución de Conflicto.
- Gestión de Riesgos y de Crisis: Qué es una crisis?, Qué no es una crisis?
- Primeros Auxilios y Normas de Seguridad.
- Acoso Sexual y cómo evitarlo.
Algunos consejos...
- Dado que un programa corto de voluntariado se desarrolla en un perĆodo de 1 o 2 semanas (por lo regular) se le debe dar un seguimiento mĆ”s continuo (Yo recomendarĆa, diariamente con los responsables del grupo y dos evaluaciones con todos los participantes - uno a medio programa y otra la final).
- Es importante, tener al menos dos personas responsables en el proyecto, uno para trabajar directamente con los voluntarios y otro que sea especialista en el tema a trabajar (por ejemplo, si es la creación de un jardĆn, ese serĆa un jardinero).
- AsegĆŗrate que el responsable del grupo tenga acceso a un botiquĆn de emergencia.
- Ten a mano los telƩfonos importantes.